La suizo-italiana Xenia Tchoumi, oradora, influencer y empresaria digital, saltó a la fama tras quedar segunda en el certamen de Miss Suiza. Utilizó su plataforma para luchar contra los prejuicios y promover la emancipación de la mujer. Tchoumi hizo prácticas en empresas respetadas como Merrill Lynch y JP Morgan Chase y ha conseguido 1,5 millones de seguidores en Instagram y una revista web con 7,4 millones de visitantes diarios. Ha trabajado con empresas como Bulgari, American Express, Tom Ford, Versace y Rolls Royce. Tchoumi ha sido invitada a hablar en la reunión de la ONU en Ginebra y apoya la lucha contra los inconvenientes de las redes sociales. Destaca la importancia de abordar los prejuicios sexistas y promover la igualdad de género en la sociedad.
Xenia Tchoumi es suizo-italiana, conferenciante, influencer y empresaria digital. Se dio a conocer en Suiza tras quedar segunda en el concurso Miss Suiza. Aprovechó su posición para luchar contra los prejuicios y promover la emancipación de la mujer. En favor de una carrera en finanzas, Xenia rechazó la idea de un modelo generalizado y realizó prácticas en varias empresas respetadas, como Merrill Lynch y JP Morgan Chase. Tchoumi siguió creciendo y mejorando su presencia en los medios sociales en línea, consiguiendo 1,5 millones de seguidores en Instagram y una revista web con más de 7,4 millones de visitantes diarios.
Gracias a su popularidad en Internet, ha trabajado con empresas como Bulgari, American Express, Tom Ford, Versace y Rolls Royce.
Xenia promueve la emancipación de la mujer utilizando su plataforma y su voz. Fue invitada a hablar en la reunión de la ONU en Ginebra sobre la influencia de las mujeres digitales en los negocios, y también apoya la lucha contra los inconvenientes de las redes sociales siendo sincera con sus seguidores sobre sus retos y fracasos.
¿Cómo utiliza su cargo para promover la autonomía de la mujer y la igualdad de género?
He sido muy franca en este tema. Destaco los prejuicios de género que he experimentado y les digo a las jóvenes que son inaceptables y que no deben permitirlos, basándome en mi propia narrativa y en mis experiencias como joven empresaria.
Incluso en una sociedad tan desarrollada como la actual, muchas personas siguen albergando prejuicios inconscientes. Aunque no sea la norma, es totalmente aceptable que una mujer invite a un hombre a cenar, le pague las bebidas o incluso le haga una proposición de matrimonio. Esto ejemplifica lo profundamente arraigada que está la desigualdad en nuestra sociedad.
Las mujeres también pueden vestir femeninamente, ser bellas y totalmente respetadas por sus pensamientos. Ser feminista no siempre significa ser antimasculino; de hecho, muchos hombres se identifican como feministas.
Solo en Instagram, has construido tu marca personal y acumulado 1,5 millones de seguidores activos, por no hablar del resto de la comunidad global. Qué consejo le darías a alguien que quiera hacer crecer su propia marca de esta manera?
Sé coherente y honesto contigo mismo. Si encuentras un enfoque editorial que funciona, quédate con él. Cuando trate con marcas, desarrolle la capacidad de seleccionar aquellas empresas y mensajes de marca que hablen de usted y de lo que su marca representa. Aprender a rechazar colaboraciones que no apoyan tu mensaje es igual de importante.
Hay que defender su marca y su punto de venta.
También te aconsejo que tengas una misión y un objetivo en mente. Su material visual puede ser rápidamente diseccionado por la comunidad de Internet, por lo que su marca tiene que ser creíble. Tienes que transmitir a tu público algo más que la imagen de una impresionante puesta de sol.
Usted habla de los inconvenientes de las redes sociales. En su opinión, ¿qué debería hacerse para crear un entorno más edificante, sano y solidario?
El abuso de las redes sociales puede tener efectos nocivos en la salud mental. Es obvio que el mundo de Internet presenta una imagen aséptica y deformada de la realidad. Sin embargo, es tremendamente fácil caer en la tentación de pensar que uno no es lo suficientemente bueno o que su vida no es tan atractiva como la de quienes se ven en la red. Es importante entender que a las personas les gusta ofrecer sólo sus mejores apariencias y experiencias, ya que sus seguidores las encuentran más tentadoras. En el mundo real, la autoestima, la conexión interpersonal y la capacidad de atención son esenciales, pero el uso excesivo de las redes sociales puede degradarlas.
Creo que es excelente llamar la atención sobre esta característica de las plataformas de medios sociales para que sirva de recordatorio a todo el mundo de que las cosas no son siempre como parecen en internet y combatir los aspectos negativos de internet.
En el pasado, ha colaborado como influencer con una impresionante lista de empresas. Cómo cree que evolucionará el marketing de influencers en el futuro?
Esta industria es dinámica. El marketing digital nunca se estanca porque las marcas son cada vez más hábiles en él. Cada pocos meses cambian los algoritmos de las redes sociales, y esto también afecta a la forma en que las empresas contactan con los clientes. En un entorno de realidad virtual en el que las personas influyentes están representadas por hologramas o avatares, quizá un día todos estemos totalmente inmersos. En mi opinión, la gente se acercará más a sus modelos a medida que la distancia entre los influencers y sus seguidores siga reduciéndose.
¿Qué grado de responsabilidad cree que tienen las personas influyentes a la hora de ser sinceras y abiertas con su público? ¿Deberían responsabilizarse de la forma en que su público se ve afectado por sus mensajes en las redes sociales?
Los reguladores empiezan a comprender cómo aplicar las leyes de transparencia publicitaria a medida que el sector se consolida. Los "#ad" o "posts patrocinados" empiezan a ser obligatorios en muchos países. La mayoría de los influencers revelan acuerdos compensados porque sienten un deber moral hacia sus seguidores. Desde el punto de vista del compromiso, no es una preocupación, ya que pueden cobrar por utilizar un servicio en el que realmente creen. Por ejemplo, la gran mayoría de los productos que recomiendo son cosas que usaría personalmente y compraría si no dirigiera este tipo de empresa. Los influencers deben entender que la credibilidad se construye sobre la honestidad y la confianza con tu audiencia.
¿Qué consejos daría a las aspirantes a empresarias?
Nunca dejes de avanzar. En el interior, en el corazón y en la mente, es donde empieza el éxito. Nunca tengas miedo de preguntar (no te dolerá) para abrir nuevas puertas; no te preocupes por parecer insistente; y no te preocupes por que te rechacen. Al principio, habrá muchas puertas cerradas, pero si estás comprometido con tu objetivo o concepto, esto no debería desanimarte. Siempre es una característica típica del viaje y del proceso. Aprenda de sus errores, pero recuerde que los que siguen adelante acaban triunfando. Por último, elige un mentor al que admires y respetes.
Más información:
Puede visitar mi sitio web o sígueme en Instagram
Recopilamos historias únicas en las que la gente puede construir una comunidad o algo asombroso a partir de su pasión. Recopilamos historias de todo Internet, para despertar tu musa y utilizar tu poder creativo. Este caso práctico fue supervisado por nuestro equipo y sin duda captó nuestro interés. Puedes encontrar otras historias creativas aquí.
Puede consultar nuestras entrevistas en www.mycreativefansite.com.